RECENT POST
Showing posts with label Juegos Olímpicos de Invierno Vancouver 2010. Show all posts
Showing posts with label Juegos Olímpicos de Invierno Vancouver 2010. Show all posts

Tuesday, July 27, 2010


Diego Maradona ya no es seleccionador argentino, al menos así lo ha asegurado este martes el preparador físico de la albiceleste Fernando Signorini, uno de los máximos colaboradores de El Pelusa. Maradona se hizo cargo de la bicampeona del Mundo en octubre de 2008. Desde entonces, siempre ha estado envuelto en polémicas con la prensa o implicado en guerras intestinas del fútbol argentino. Nunca contó con el apoyo sincero de la Federación Argentina de Fútbol (AFA). Además, fue muy cuestionado por el pobre juego durante la fase de clasificación para el Mundial. Una vez en Sudáfrica, su estrepitosa eliminación en cuartos de final ante Alemania (4-0) complicó su continuidad.
apuntó Signorini tras conocer las exigencias que el presidente de la AFA, Julio Grondona, comunicó al mítico ex jugador. El diálogo entre ambos pesos pesados terminó sin acuerdo cuando el directivo vetó siete nombres del equipo de Maradona, entre ellos, sus ayudantes de campo Alejandro Mancuso y Héctor Enrique, según versiones de medios deportivos.
«Grondona está acostumbrado a imponer: debería agradecerle a Diego su desempeño en la selección», subrayó Signorini. Para el preparador, el mandatario le impuso a Maradona la salida de algunos colaboradores a sabiendas de que el técnico se iba a oponer a ello.
«Se utilizó una especie de eufemismo. Nadie es tan ingenuo para pensar que Diego iba a soportar esto», sostuvo. «No tengo ninguna duda que no lo querían, Maradona es como una piedra en el zapato para el poder», puntualizó. 'El Pelusa' ya había advertido antes del cónclave que no toleraría ni una modificación: «Si me tocan al utillero o al masajista me voy».

Aunque no hay confirmación oficial, la búsqueda del sustituyo de Maradona no se ha hecho esperar y ya se suceden las conjeturas sobre quién será el nuevo técnico del equipo absoluto. La encuesta está liderada por Alejandro Sabella, campeón argentino y de la Libertadores de América con el Estudiantes de La Plata. También están en la terna Miguel Angel Russo (Racing Club) y Sergio Batista, actual seleccionador de juveniles y técnico de la albiceleste campeona en los Juegos Olímpicos de Pekín. Se da por sentado que Batista ocupará el puesto de forma interina para afrontar los compromisos amistosos de este verano, entre ellos, contra España.
Sin embargo, según las encuestas, el preferido de los aficionados es Carlos Bianchi. El veterano entrenador, con numerosos títulos locales e internacionales en su haber en Vélez Sarsfield y Boca Juniors, se ha granjeado el respeto de los seguidores, pero

Monday, March 1, 2010


Éste es el medallero final de los Juegos Olímpicos de Vancouver, que lideró Canadá con un total de 26 medallas, 14 de oros, 7 platas y 5 bronces.

Los 14 oros son el máximo logrado por un país en unos Juegos Olímpicos de Invierno, tras el último conseguido en la final de hockey sobre hielo ante Estados Unidos, que lidero el medallero por cantidad de preseas, 37 (9, 15 y 13).

MEDALLERO.

País O P B Total.

1. Canadá 14 7 5 26.

2. Alemania 10 13 7 30.

3. Estados Unidos 9 15 13 37.

4. Noruega 9 8 6 23.

5. Corea 6 6 2 14.

6. Suiza 6 0 3 9.

7. China 5 2 4 11.

8. Suecia 5 2 4 11.

9. Austria 4 6 6 16.

10. Holanda 4 1 3 8.

11. Rusia 3 5 7 15.

12. Francia 2 3 6 11.

13. Australia 2 1 0 3.

14. República Checa 2 0 4 6.

15. Polonia 1 3 2 6.

16. Italia 1 1 3 5.

17. Eslovaquia 1 1 1 3.

-. Bielorrusia 1 1 1 3.

19. Gran Bretaña 1 0 0 1.

20. Japón 0 3 2 5.

21. Eslovenia 0 2 1 3.

-. Croacia 0 2 1 3.

23. Letonia 0 2 0 2.

24. Finlandia 0 1 4 5.

25. Kazajistán 0 1 0 1.

-. Estonia 0 1 0 1.

Sunday, February 28, 2010


Canadá le ganó a Estados Unidos (3-2) la final olímpica de hockey de Vancouver 2010, el encuentro con mayor audiencia televisiva prevista de la historia de este deporte, que puso hoy el broche de oro a los XXI Juegos de Invierno, celebrados en la citada localidad.

Canadá ganó el por la prensa bautizado como el "partido de todos los tiempos" en la prórroga y logró su octavo título olímpico de hockey, que supuso un nuevo récord histórico, al alcanzar un inédito decimocuarto oro invernal en los mismos Juegos, con lo que cerró de la mejor manera posible los de Vancouver, segunda localidad del país que organiza una cita de invierno, después de Calgary, en 1988.

Durante la competición de Calgary, Jonathan Toews, delantero de los Chicago Blackhawks, integrante del "seis ideal" del torneo, aún estaba en el vientre de su madre, que le daría a luz dos meses después. Hoy se sumó a la larga lista de nuevos ídolos nacionales que dejan unos Juegos amables y bien organizados en los que brilló con fuerza el país anfitrión.

Friday, February 26, 2010



La final soñada y con oportunidad de revancha. No se podrá pedir más. La cadena MSNBC tuvo el pasado domingo 16 millones de espectadores a ambos lados de la frontera cuando Estados Unidos le dio a los anfitriones un disgusto morrocotudo. Una semana después se repetirá el gran partido de hockey sobre hielo. Los estadounidenses, no obstante, siguen imparables y favoritos. En las semifinales de ayer, golearon a Finlandia, plata en Turín, como si fuera un juguete, mientras Canadá pasó al final muchos apuros ante Eslovaquia.

Pero el equipo local disputará el ansiado oro, algo que no pudo ganar ayer el equipo de curling femenino, derrotado horas antes. Suecia, de nuevo se llevó el título olímpico, como en Turín hace cuatro años, en un encuentro apretadísimo. Tanto, que las nórdicas ganaron por 7-6 en la prórroga. La capitana canadiense lamentará siempre su error al permitir con un fallo el empate cuando su equipo ganaba por 6-4 en la última manga. Después tampoco pudo empujar más que una de las dos piedras rivales fuera del círculo central que da los puntos. La que se quedó dio la victoria a Suecia.

Fue la primera gran final de deportes nacionales perdida por Canadá, que hubiera redondeado una jornada espléndida. Pero nno puede quejarse porque está triunfando sobradamente en sus Juegos. Antes de empezar ya hubiera firmado ir tercero en número de medallas, 21, sólo por detrás de los gigantes Estados Unidos, 34, y Alemania, 27. Y mucho más que manda en lo más llamativo, las de oro. Las dos conseguidas a última hora de la noche en el patinaje de pista corta le permitieron subir a 10, frente a nueve de Alemania y ocho de Estados Unidos y Noruega, el país con más medallas en la historia invernal, y que en Vancouver lleva 20 en total tras haber superado por primera vez los 100 títulos.

Canadá, que no había ganado ni un oro en sus dos Juegos organizados antes, no puede pedir más.


Canadá derrotó el jueves 2-0 a Estados Unidos y consiguió su tercer título olímpico de hockey sobre hielo, preparando el escenario para lo que los anfitriones esperan que sea una medalla dorada doble en esta disciplina.

Canadá anotó dos goles en el primer periodo a través de Marie-Philip Poulin y Shannon Szabados, quienes ayudaron a completar un invicto en la competencia olímpica, que terminó en una fiesta en el Canadá Hockey Place.

Los aficionados canadienses esperan repetir esta celebración el domingo, si el equipo masculino puede vencer el viernes a Eslovaquia y ganar la medalla de oro en la final.

Anteriormente, Karoliina Rantamäki anotó un gol en el segundo minuto del tiempo extra para que Finlandia venciera 3-2 a Suecia en el partido por la medalla de bronce.

Tuesday, February 16, 2010


Vancouver, Canadá, 15 de febrero. Los chinos Xue Shen y Hongbo Zhao ganaron este lunes la medalla de oro en la prueba de parejas del patinaje artístico de los Juegos Olímpicos de Invierno Vancouver, dejando la plata a sus compatriotas Qing Pang y Jian Tong, y el bronce a Aliona Savchenko y Robin Szolkowy, de Alemania.

Esta fue la primera medalla de oro para China en estos juegos y primera en la historia del patinaje artístico olímpico.

El matrimonio Shen-Zhao superó en sus brillantes ejecuciones a los dos veces campeones del mundo y favoritos, los alemanes Aliona Savchenko y Robin Szolkowy.
Shen y Zhao tuvieron la segunda nota más alta en el libre con su rutina de Adagio en G menor de Tomaso Albinoni, que les dio un puntaje de 139.91 y total de 216.57, válido para la medalla de oro y nuevo récord mundial de puntuación.

En el patinaje de velocidad el sudcoreano Mo Tae-Bum ganó el oro en los 500 metros, prueba en la que el podio fue copado por competidores asiáticos.

Mo Tae-Bum logró un tiempo acumulado de 69 segundos 82/100, para relegar a las medallas de plata y bronce, respectivamente, a los japoneses Keiichiro Nagashima (69.98) y Joji Kato (70.01).

Saturday, February 13, 2010





Por primera vez en la historia de esta justa, la ceremonia de apertura de efectuó en un estadio techado con capacidad para cerca de 60 mil personas debido a la preocupación de la lluvia que cayó en días previos.

Con un gran espectáculo, que inició con la asistencia de aborígenes canadienses, se mostró el espíritu de la ciudad y desde luego se vio la personalidad de la misma en medio de un espectáculo sin igual.

A las 20:00 horas locales comenzó la ceremonia para dar inicio a la cita invernal, en la cual participarán cerca de dos mil 762 atletas, de los cuales mil 660 son hombres y mil 102 mujeres, quienes vienen de 82 países y buscarán las medallas en 15 disciplinas.

En el desfile de naciones también lo hicieron aquellas delegaciones con poca trascendencia en este tipo de justas, en especial las latinoamericanas como Argentina, Brasil, Chile, Perú, Jamaica y desde luego México.

A pesar del luto que envuelve la justa, las delegaciones desfilaron con ánimo, sobretodo la de Georgia, que horas previas sufrió la baja del competidor de luge en un entrenamiento.

La justa invernal canadiense no se pude comparar con lo sucedido en 1924 en la localidad francesa de Chamonix, cuando cerca de 258 pioneros de 16 naciones dieron inicio con este evento, a pesar de la oposición del Barón Pierre de Coubertain.

La ciudad de Vancouver acoge a 10 veces más la primera cifra de 1924, por eso ahora los Juegos Olímpicos de Invierno son una de las competencias más importantes en el mundo, como lo son los juegos de verano y desde luego la Copa del Mundo de Futbol.

Entre las estrellas musicales que acompañaron a los atletas destacó la presencia de Nelly Furtado, quien contagió a los asistentes, así como Bryan Adams y Sarah McLachlan.

 

blogger templates | Make Money Online